Funciones de la Unidad de Gestión Pedagógica:
- Conducir y monitorear la implementación de políticas para la Educación Básica en materia curricular, pedagógica, de inclusión, acceso y gestión escolar, con pertinencia cultural y lingüística en el ámbito de la UGEL.
- Difundir, orientar monitorear y supervisarla aplicación de la política y normatividad educativa nacional y regional al contexto local en materia de gestión pedagógica, así como evaluar sus resultados.
- Aplicar estrategias alternativas orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo de los diferentes niveles y modalidades educativas.
- Promover y ejecutar en coordinación con las Instituciones Educativas, estrategias yprogramas estratégicos acordes con las características socio cultural y lingüístico de cada localidad.
- Promover e incentivar la investigación y la innovación en las Instituciones Educativas de Educación Básica, PRONOEI y Técnicos Productivos en el ámbito de la UGEL.
- Implementar, coordinar y orientar los planes, proyectos, programas y modelos del servicio educativo que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso, permanencia, culminación y reincorporación a la Educación Básica, en coordinación con la DRE Junín.
- Brindar asesoramiento y asistencia técnico-pedagógica a las Instituciones y Programas Educativos.
- Orientar y acompañar los procesos de diversificación curricular y su implementación en la Educación Básica de su jurisdicción.
- Promover la aplicación de estrategias alternativas orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos que brindan las Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL.
- Participar en las acciones de evaluación del desarrollo de proyectos educativos, programas de prevención y acciones educativas de carácter no formal, que se declaren prioritarias.
- Facilitar la articulación e integración de experiencias y buenas prácticas de educación comunitaria en los diferentes niveles y modalidades de los servicios educativos de la UGEL.
- Gestionar programas de prevención y atención integral de bienestar social para los estudiantes en coordinación con los gobiernos locales e instituciones públicas y privadas dirigidas a la población en situación de extrema pobreza.
- Gestionar la información técnica pedagógica y estadística oportunamente a los órganos competentes en coordinación con las demás áreas para la toma de decisiones colegiadas.
- Brindar asistencia técnica, monitorear, supervisar y evaluar la gestión de las Redes Educativas; así como brindar soporte para realizar las acciones correctivas correspondientes, en el marco de la normatividad vigente al respecto.
- Promover y fortalecer centros culturales, bibliotecas, teatros, talleres de arte; deporte y recreación en coordinación con los gobiernos locales y gobierno regional propiciando la participación de la comunidad educativa.
- Promover, asesorar y evaluar el desarrollo curricular y la producción de materiales educativos, adecuados a las características locales, así como impulsar el uso de lainformática en aplicaciones pedagógicas.
- Fortalecer y actualizar en competencias pedagógicas al personal docente y directivo de las IIEE. y Programas, además de monitorear, evaluar su implementación para el aprendizaje de los estudiantes.
- Desarrollar, implementar y brindar soporte técnico en materia de tecnologías de la información TIC a las Instituciones Educativas fortaleciendo capacidades en el uso de las mismas en coordinación con el órgano competente del MINEDU.
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas, planes y/o proyectos de promoción de la educación para jóvenes y adultos con enfoque territorial.
- Elaborar líneas base provincial y por redes educativas (distritales) y las metas para la gestión pedagógica, administrativa e institucional de los servicios educativos de la jurisdicción.
- Monitorear y asesorar el desarrollo de las actividades pedagógicas, administrativas e institucionales de redes educativas de la jurisdicción.
- Garantizar la distribución de materiales y recursos educativos asignados a las Instituciones Educativas, Programas y CETPRO de corresponder, para optimizar los procesos de enseñanza aprendizaje.
- Verificar la conformidad de la recepción y entrega de los materiales y recursos educativos, en cumplimiento de las especificaciones técnicas indicadas en el requerimiento.
- Gestionar la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento de las Instituciones Educativas y CETPRO de su ámbito, para priorizar la inversión.
- Garantizar el uso apropiado de materiales y recursos educativos, brindando asistencia técnica y fortaleciendo las capacidades de los docentes sobre su uso adecuado.
- Otras funciones que, en el marco de su competencia, le sean asignadas por la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local.
FUNCIONES EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y ESPECIAL
- Supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de las Instituciones Educativas en temas de educación básica regular y especial en el ámbito de su competencia, para asegurar el adecuado desarrollo de los procesos educativos a su cargo, e implementar acciones de mejora según corresponda.
- Brindar asistencia técnica a las Instituciones Educativas en el árnbito de su competencia, respecto del desarrollo de los procesos educativos a su cargo, en coordinación con la DREJ y los órganos competentes del MINEDU.
- Elaborar el diagnóstico de la educación básica regular y especial en el ámbito de su competencia, y presentar a la Dirección propuestas de mejora de procesos pedagógicos.
- Otras funciones que en el marco de sus competencias, le sean asignadas por la Dirección de la UGEL.
FUNCIONES EN MATERIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Y TÉCNICO
- Supervisar y evaluar el cumplimiento de las funciones y responsabilidades de las Instituciones Educativas en temas de educación básica alternativa y técnico productiva en el ámbito de su competencia, para asegurar el adecuado desarrollo de los procesos educativos a su cargo, e implementar acciones de mejora según corresponda.
- Brindar asistencia técnica a las Instituciones Educativas en el ámbito de su competencia, respecto del desarrollo los procesos educativos a su cargo, en coordinación con la DREJ y los órganos competentes del MINEDU.
- Elaborar el diagnóstico de la educación básica alternativa y técnico-productiva en el ámbito de su competencia, y presentar a la Dirección propuestas de mejora de procesos pedagógicos.
- Otras funciones que, en el marco de sus competencias, le sean asignadas por la Dirección de la UGEL.
FUNCIONES DE LOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC PARA LA GESTIÓN PEDAGÓGICA SOSTENIBLE:
- Administrar el centro de procesamiento de datos y base de datos de la Unidad de Gestión Pedagógica.
- Recopilar, sistematizar y procesar indicadores educativos para la evaluación y medición de la eficiencia del logro de los aprendizajes, así como de la gestión educativa y los servicios educativos.
- Promover la capacitación y transferencia de conocimientos a los especialistas pedagógicos en el uso sostenible de las TIC como herramientas digitales para el trabajo docente en el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
- Elaborar, ejecutar y evaluar el plan de capacitación de TIC articulando de manera transversal con las unidades de organización de la UGEL.
- Administrar los procesos correspondientes a las tecnologías informáticas y de comunicación.
- Promover el desarrollo y la adaptación de nuevas tecnologías de la comunicación yde la información para conseguir el mejoramiento del sistema.
- Implementar y actualizar herramientas o medios de soporte tecnológico para la divulgación educativa y facilitación de los aprendizajes de la comunidad educativa: web, repositorios, plataformas virtuales, observatorios virtuales.
Las demás que le asigne el Director de la Unidad de Gestión Pedagógica o el ente rector