Funciones de la Unidad De Gestión Institucional
- Planear, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y asesorar en el ámbito institucional, los procesos técnicos de los sistemas administrativos de presupuesto, planeamiento, inversión pública y modernización, en concordancia con planes, objetivos y estrategias educativas.
- Elaborar y proponer el Proyecto de la Programación Multianual de Inversiones en el marco del invierte.pe con participación de los responsables de Planeamiento, Presupuesto, recursos humanos y la Unidad de Gestión Administrativa.
- Proponer directivas y normas de aplicación en el ámbito institucional relacionadas con los Sistemas Administrativos de Presupuesto, Planeamiento Estratégico, Tesorería, Contabilidad y Modernización.
- Dar conformidad a la certificación de los requerimientos de ejecución de gasto.
- Adecuar y desarrollar la política educativa y normatividad de las Unidades de Gestión Educativa Local, así como orientar y supervisar su aplicación.
- Elaborar el Proyecto Educativo Local en coherencia al PER, Plan Operativo Institucional POI y otros instrumentos de gestión institucional que orienten el desarrollo integral de la educación fomentando su calidad y equidad.
- Orientar y asesorar en la formulación, ejecución y evaluación a las Instituciones y Programas Educativos en la elaboración y aplicación de los instrumentos de gestión institucional: Planes, proyectos, presupuestos, reglamentos y otros que impulsen elproceso de modernización y descentralización de funciones.
- Identificar y priorizar necesidades de mejora en infraestructura, rnantenimiento de locales escolares, mobiliario y equipamiento educativo brindando asistencia técnica en la ejecución del presupuesto a los directores de las II.EE del ámbito local.
- Emitir opinión técnica para la creación, funcionamiento, fusión, reubicación, modificación, cierre y/o reapertura de Servicios Educativos, Instituciones y Programas Educativos Públicos y Privados de acuerdo a la demanda y oferta educativa.
- Emitir opinión sobre las propuestas de Manual Clasificador de Cargos MCC y del Cuadro para Asignación de Persona Provisional CAP-P en lo referido al alineamiento de cargos con los órganos y las unidades orgánicas del MOP vigente.
- Gestionar ta información estadística emitiendo informes oportunamente a los órganos competentes para la toma de decisiones.
- Elaborar, actualizar y emitir opinión técnica sobre documentos de planificación y gestión institucional de la UGEL.
- Identificar y sustentar la necesidad real de plazas docentes y administrativas en función a la oferta y demanda de la población escolar en el ámbito local y sustentar ante el órgano regional competente, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y finanzas
- Utilizar indicadores estadísticos para la evaluación y medición de la eficiencia del logro de los aprendizajes y de la gestión educativa brindada por las UGEL a los servicios educativos a su cargo.
- Proponer planes y programas para el fortalecimiento de capacidades del personal Directivo, administrativo y de docentes de las Instituciones y Programas Educativos en coordinación con el área de recursos humanos.
- Gestionar el presupuesto anual de las UGEL a su cargo y realizar modificaciones sobre la base de objetivos y meta local.
- Dirigir el proceso de modernización de la gestión institucional de acuerdo a las normas y lineamientos técnicos sobre la materia.
- Evaluar y hacer seguimiento la ejecución del presupuesto anual de la Unidad de Gestión Educativa Local y sus modificaciones, sobre la base de objetivos y metas y propone los reajustes necesarios.
- Gestionar la mejora de las condiciones de infraestructura y equipamiento de las Instituciones Educativas Básica y de corresponder los CET PRO.
- Emitir opinión técnica en el ámbito de su competencia.
- Otras funciones que le asigne la Dirección de la UGEL o norma expresa.
FUNCIONES EN MATERIA DE PLANEAMIENTO:
- Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos vinculados al Planeamiento Estratégico y la Prospectiva.
- Proponer y evaluar las políticas educativas locales de su jurisdicción en concordancia con las políticas educativas regionales y nacionales, de acuerdo a las características territoriales, diversidad cultural y lingüística de ámbito de la UGEL.
- Coordinar la implementación de planes, proyectos, programas y modelos del servicio educativo que garanticen la trayectoria educativa inclusiva, con igualdad de oportunidades, con pertinencia cultural y lingüística.
- Supervisar la implementación de políticas educativas nacionales contextualizadas al ámbito local.
- Presentar a la Dirección de Unidad de Gestión Educativa Local información oportuna de los procesos de elaboración, seguimiento y evaluación de los Planes Operativos Institucionales.
- Elaborar y/o proponer proyectos de documentos de gestión institucional en el marco de modernización de la gestión pública
- Realizar el registro y seguimiento a la ejecución del Plan Operativo Institucional mensualmente.
- Investigar, analizar y procesar datos utilizando técnicas de investigación.
- Realizar la Evaluación Trimestral, Semestral y Anual del Plan Operativo Institucional y proponer las modificaciones pertinentes.
- Elaborar el Informe Semestral y Anual de la Gestión Institucional.
- Gestionar el procesamiento, análisis y difusión de información sobre el servicio educativo en la competencia de la UGEL, en el marco de las disposiciones emitidas por el MINEDU.
- Coordinar reuniones para efectuar revisiones y ajustes de los planes y acciones programadas.
- Difundir y Orientar la aplicación de las normas y documentos de planificación.
FUNCIONES EN MATERIA DE PRESUPUESTO
- Conducir, controlar, coordinar, organizar y evaluar el proceso presupuestario que corresponda a la UGEL, en coordinación con la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial de acuerdo a la normativa aplicable.
- Realizar proyecciones de la ejecución presupuestal.
- Proponer y revisar proyectos sobre modificaciones presupuestales.
- Realizar el ingreso de las metas físicas de las actividades y programas presupuestales en el SIAF WEB.
- Emitir informes de disponibilidad presupuestal según requerimiento del Despacho Directoral, Unidad de Gestión Administrativa y/o jefatura inmediata superior
- Certificar los requerimientos de ejecución de gasto requeridos por la Oficina de Gestión Administrativa (sistema de abastecimiento y remuneraciones)
- Priorización de la programación de compromiso anual (PCA)
- Procesar las ejecuciones mensuales del módulo presupuestal del Sistema Integrado de Administración Financiera — SIAF.
- Conducir la programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria de la entidad
- Autorizar los certificados de crédito presupuestal en el SIAF-modulo de autorización de la administración financiera — MADAF
- Registrar las solicitudes de modificaciones presupuestales en el SIAF
- Verificar que la elaboración de cuadro de horas no demande mayor presupuesto, incluye del techo de bolsa de horas registrado en el sistema NEXOS
- Otras funciones que le encargue su inmediato superior o el ente rector.
FUNCIONES EN MATERIA DE ESTADÍSTICA.
- Organizar y coordinar la recopilación de datos, análisis y elaboración de cuadros estadísticos.
- Gestionar la información estadística remitiendo informes oportunamente a los órganos competentes para la toma de decisiones.
- Elaborar informes técnicos relacionados con estadística especializada.
- Supervisar el llenado de cuestionarios, formularios y el trabajo referido a las encuestas.
- Procesar y consolidar el padrón de Instituciones y Programas Educativos por niveles y modalidades.
- Proveer, información estadística sobre la realidad del ámbito territorial de la UGEL que servirán de insumo para alimentar tos procesos de monitoreo, evaluación de las políticas, planes, programas, proyectos y servicios educativos para la toma de decisiones.
- Proponer indicadores estadísticos para la evaluación y medición de la eficiencia del logro de los aprendizajes y de la gestión educativa brindada por las UGEL a los servicios educativos a su cargo.
- Capacitar y monitorear a los responsables del llenado de los Censos remitidos por el MINEDU
- Actualizar la información sobre las II.EE. en las diferentes plataformas (SIAGIED, RIE, REGPRO).
- Capacitar a los Directivos y Docentes sobre el manejo estadístico en las II.EE.
- Capacitar a los Directivos de las II.EE. sobre el manejo del Sistema de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa.
FUNCIONES EN MATERIA DE RACIONALIZACIÓN
- Racionalizar los recursos financieros y de personal en la prestación de los servicios educativos a fin de lograr mayor equidad en su distribución.
- Racionalizar y optimizar las plazas de docentes y administrativos para la prestación de los servicios educativos en coordinación con el órgano responsable de recursos humanos.
- Emitir opinión técnica para la creación, funcionamiento, cambio de nombre, promotor y/o cierre de servicios educativos.
- Desarrollar estudios de oferta y demanda para la generación de condiciones de senidos educativos y el reordenamiento de los mismos
- Presentar propuestas de racionalización de gastos, en el marco de las disposiciones presupuestarias vigentes en coordinación con la DRE.
- Emitir opinión técnica en el marco de sus competencias.
FUNCIONES EN MATERIA DE MANTENIMIENTO E INFRAESTRUCTURA:
- Participar en estudios de factibilidad de obras, inversiones y proyectos de infraestructura educativa..
- Proponer proyectos de inversión pública o de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) en materia de mantenimiento e infraestructura educativa de acuerdo a los requerimientos y necesidades del servicio educativo, en coordinación con la DRE.
- Participar en la inspección y supervisión de programas de mantenimiento y conservación de los locales escolares, realizar el seguimiento y validación de la ficha técnica y declaración de gastos a través del aplicativo Ml MANTENIMIENTO.
- Realizar inspecciones en los Locales Escolares para determinar el estado situacional de su infraestructura y equipamiento, así como de su correcto uso y funcionamiento emitiendo el informe respectivo.
- Efectuar seguimiento en saneamiento físico y legal de inmuebles del MINEDU
- Emitir opinión técnica y proporcionar información en el área de su competencia.
- Otras funciones que le asigne la Unidad de Gestión Administrativa.